Razas de perros: cómo encontrar tu media naranja
5:32:00 p.m.
Elegir qué tipo de perro vas a llevar a casa es casi comparable a la búsqueda de tu media naranja. No lo digo en broma: no todas las razas de perros son compatibles con todas las personas o familias. Y si escoges pomelo creyendo que te llevas a casa una naranja, luego vienen los disgustos. En este post te cuento las claves para elegir bien. Si ya tienes perro, te anticipo que también te gustará leerlo.
Antes de nada, hazte cuatro preguntas
Hay cuatro preguntas clave que toda persona debería hacerse antes de ponerse a pensar en razas de perros y en cuál escoger. Son la base para una buena elección.
Si ya tienes perro, haz memoria y recuerda si te las planteaste en su momento.
¿Qué estilo de vida llevas?
Me refiero al estilo de vida que llevas ahora, no al que crees que llevarás cuando llegue el perro a casa. Quiero decir: no elijas una raza de perro que necesite mucha actividad si eres una persona sedentaria, o que trabaja muchas horas, aunque creas que esa puede ser la excusa perfecta para cambiar tu ritmo vital. Normalmente, estas estrategias no funcionan y quien acaba pagando el pato es el pobre animal.
¿En qué entorno vives?
Ten en cuenta que algunas razas de perros se adaptan mejor a un entorno urbano (muchos ruidos, poco espacio para campar a sus anchas) que otras.
Valora concienzudamente el ambiente en el que estará tu perro y elige la raza teniéndolo en cuenta.
¿De qué tiempo y ganas dispones?
Si No dispones de mucho tiempo para dedicarle a tu perro, piensa bien si es buena opción tener uno. Tal vez no sea la elección adecuada. Cualquier raza de perro necesita una inversión de tiempo y paciencia por tu parte para asegurarle una correcta educación y garantizarle un nivel de bienestar óptimo.
Recuerda que educar a un perro es invertir en felicidad. Si no tienes tiempo o ganas para hacer esa inversión, quizás lo más sensato sea no tener perro. Sé honesto contigo mismo.
¿Es la primera vez que tienes un perro?
Si no tienes experiencia en la convivencia con perros, no elijas una raza de perros complicada. Cuando digo complicada me refiero a:
- Razas de perros de gran tamaño: siempre es más difícil manejar a un perro de gran tamaño que a otro de tamaño pequeño o mediano. Cualquier problema de conducta suele maximizarse cuando la envergadura del animal es considerable.
- Razas de perros de guarda: piensa que han sido diseñadas para proteger y guardar. Tienden a ser desconfiadas con los extraños y no suelen ser los mejores perros de compañía.
- Razas de perros que han sido seleccionadas para pelea: son perros habitualmente cariñosos con personas pero necesitan un manejo muy consistente en su relación con otros perros. Además, su potencial de riesgo es elevado ya que tienen mucha presa de mandíbula y están diseñados para morder y no soltar.
Si es la primera vez que vas a tener un perro, recuerda que es mejor empezar por una raza con predisposición a la obediencia, de tamaño pequeño o mediano y con garantía de que proviene de un criador profesional. No te dejes influir por las modas porque son muy traicioneras.
0 comentarios