¿Educación canina o adiestramiento canino?
7:26:00 p.m.
Hay todavía cierta confusión a la hora de definir qué es el adiestramiento canino y diferenciarlo de la educación canina. En realidad, ambas prácticas profesionales comparten muchos espacios.
Hablamos de educación canina cuando nos referimos al proceso mediante el cual se enseña a un perro a convivir de forma ordenada y correcta con el grupo social al que pertenece y a relacionarse adecuadamente con todos los estímulos del entorno (personas, animales, objetos, sonidos, etc.). La educación canina también tiene que ver con saber cómo enseñar a un perro a gestionar sus emociones ante situaciones de toda índole. En resumen, la educación canina sirve para conseguir el equilibrio perfecto entre las necesidades del perro y las del propietario y para asegurar el bienestar de uno y otro. Un perro educado es aquel que obedece cuando su propietario se lo pide, pero no sólo eso: un perro educado es el que tiene un comportamiento adecuado en todas o la mayor parte de sus interacciones con otros sujetos (otros perros, personas, etc.) o con otros elementos del entorno.
Hablamos de adiestramiento canino cuando nos referimos al entrenamiento necesario para enseñar a un perro ciertos ejercicios o habilidades concretas. Estos ejercicios pueden ser aplicables a la vida cotidiana (caminar sin tirar de la correa, esperar quieto en un lugar determinado, etc.) o bien a contextos de trabajo o deporte más complejos (detección de explosivos, agility, etc.). Adiestrar es hacer diestro, enseñar o instruir a alguien para que haga algo. En el caso del adiestramiento canino, el guía o adiestrador propone un objetivo y se esfuerza por encontrar cómo enseñar a un perro a alcanzarlo.
Por último, la etología canina es la ciencia que estudia el comportamiento canino desde una perspectiva biológica y psicológica. No se puede hablar de adiestramiento canino ni de educación canina sin tener clara una buena base de etología.
En SimiperroHABLARA.com hablamos de educación canina y de adiestramiento canino pero, sobre todo, de buena convivencia entre perros y personas.
0 comentarios