Los peligros de la correa flexi y las correas extensibles para perros
7:02:00 p.m.
Aunque pueda parecerlo, las correas extensibles para perros NO son una buena opción para dejar libertad a un perro sin perder su control. En realidad, la popular correa flexi o extensible es un arma de doble filo. Personalmente, nunca la recomiendo. Voy a explicar por qué y qué otras correas para perros sí me parecen adecuadas.
¿Qué son las correas extensibles para perros y por qué se venden si son peligrosas?
Las correas extensibles para perros son aquellas que cuentan con un cordón de nylon de entre 3m y 8m (depende del modelo) que se estira o retrae según el perro se aleja o se acerca al propietario. El cordón queda recogido dentro de una caja de plástico que cuenta con un mecanismo de retracción. Esta caja tiene un diseño anatómico para que el propietario pueda sujetarla cómodamente con la mano.
La correa flexi o extensible es muy fácil de encontrar y su uso se ha popularizado, sobre todo entre propietarios de perros de tamaño pequeño.
El principal argumento de venta de este tipo de correas para perros es que permiten dar libertad de movimiento al perro sin necesidad de dejarlo suelto. Sin embargo, lo que parece una opción ideal encubre muchos riesgos y por eso los expertos en adiestramiento, así como un gran número de veterinarios, no las recomiendan.
Las correas extensibles para perros son un producto pensado para la comodidad de la persona, pero no responden a las necesidades reales del perro.
Sin embargo, aunque estas correas presenten muchos riesgos tanto para las personas que las utilizan como para sus perros, siguen vendiéndose. Esto es por dos motivos principales:
- Desinformación por parte de algunos vendedores, que muchas veces desconocen los peligros reales de las correas flexis
- El margen de beneficio que reciben los comerciantes al vender una correa extensible para perros es mayor que el que obtienen por la venta de una correa convencional.
¿Qué correas para perros son las más recomendables?
Hay una amplia variedad de correas para perros en el mercado. Entre las correas convencionales (no voy a entrar a citar las correas de entrenamiento específico), cada propietario debe escoger la calidad y el precio que pueda pagar. Eso sí, la correa siempre debería tener, al menos, una distancia superior a un metro y medio para dejar que el perro tenga margen de movimiento.
Mi recomendación son las correas de posiciones, planas, de dos o tres metros de largo, y que pueden acortarse y alargarse según necesidad. Son correas prácticas, con una longitud adecuada y permiten un manejo eficaz del perro.
0 comentarios